Sobre esta institución
El Proyecto Educativo Institucional (PEI) del Colegio Santo Tomás de Curicó se fundamenta en la filosofía de Santo Tomás de Aquino, buscando ofrecer una educación integral y de calidad. Con una visión dirigida a formar individuos responsables y comprometidos con la verdad, el PEI se articuló para asegurar un aprendizaje significativo en un ambiente propicio para el estudio y la convivencia. Se destacan cinco pilares: Excelencia Académica, Formación en Virtudes, desarrollo emocional, y crecimiento personal y social, todo enmarcado en un contexto de formación católica.
Los padres son considerados los primeros educadores, siendo crucial su participación en el proceso formativo de sus hijos. Además, el colegio promueve un ambiente de respeto, cooperación y un claro manual de convivencia, orientando tanto la relación entre docentes y alumnos como entre los apoderados y la comunidad educativa. El PEI se revisa anualmente, asegurando que se adapte a las necesidades de cada estudiante y cumpla con los estándares nacionales, todo con el objetivo de cultivar virtudes y competencias que permitan a los estudiantes desenvolverse responsablemente en la sociedad.
Este texto fue desarrollado por un modelo de inteligencia artificial basado en el proyecto educativo. Contáctanos para personalizar esta información.
Información adicional
Convenios Convenio PIE (Programa de Integración Escolar)
-->
Puntos de orgullo
Desarrollo integral
El colegio promueve un enfoque educativo que abarca las dimensiones corpórea, intelectual y espiritual de los estudiantes, enfatizando la formación en virtudes morales e intelectuales, así como una vida en gracia.
Formación valórica y religiosa
La educación en el colegio se basa en principios cristianos, cultivando la búsqueda de la verdad y la responsabilidad social, con el objetivo de formar individuos con conciencia moral y un firme sentido de trascendencia en sus vidas.
Relación con la comunidad
El Colegio Santo Tomás de Curicó valora la colaboración con las familias, reconociendo a los padres como los primeros educadores y promoviendo su participación activa en el proceso educativo, lo cual enriquece la experiencia escolar de los estudiantes.