Sobre esta institución
El Colegio San Manuel en Melipilla promueve un enfoque educativo centrado en el desarrollo integral de cada estudiante, considerando su autonomía y singularidad. Conscientes de que la familia es la principal responsable en la educación, fomentamos una colaboración activa entre padres y docentes a través de diversas instancias de participación. Nuestra misión es formar ciudadanos íntegros, creativos y empáticos, preparados para enfrentar los desafíos del mundo actual, respetando las diferencias individuales.
Nos regimos por un currículo humanístico que prioriza el aprendizaje afectivo y cognitivo, permitiendo a los alumnos descubrir y desarrollar sus potencialidades en un ambiente de apoyo y respeto. Este enfoque se complementa con actividades académicas, culturales y recreativas, promoviendo valores como la responsabilidad, solidaridad y honestidad.
El perfil del docente en nuestro colegio implica ser un facilitador del aprendizaje, creando un clima de confianza y cooperación. Asimismo, buscamos formar estudiantes que se conozcan y valoren a sí mismos, respetando a los demás y mostrando un compromiso activo con su educación y su entorno. En este contexto, el diálogo abierto y el compromiso familiar son cruciales para el éxito educativo.
Este texto fue desarrollado por un modelo de inteligencia artificial basado en el proyecto educativo. Contáctanos para personalizar esta información.
Información adicional
-->
Puntos de orgullo
Desarrollo integral
El Colegio San Manuel se enfoca en formar personas íntegras a través de la promoción de competencias intelectuales, sociales y valóricas, preparando a los alumnos para ser ciudadanos activos y responsables en la sociedad.
Apoyo a necesidades educativas especiales
Se implementa un Proyecto de Integración que garantiza la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales mediante planificaciones curriculares adaptadas, fomentando su desarrollo y bienestar.
Relación con la comunidad
La participación activa de padres y apoderados es fundamental en el proceso educativo, ya que se involucran en actividades, eventos y una comunicación constante, resaltando su papel crucial como primeros educadores.